¿Y qué con la comunicación hoy en día?

La mayoría de los expertos en Relaciones Humanas opinan que
el saber comunicarse con los demás es una de las herramientas más
efectivas en la interacción con nuestros
semejantes.
No hay momento en el día a día que no estemos comunicando.
Con nuestro cuerpo, con nuestros actos y por supuesto con la palabra. Incluso
se dice que hay mayor comunicación con nuestras acciones y nuestros gestos, que
con la palabra misma.
En el mundo actual vivimos un Boom respecto a los medios que utilizamos para “comunicarnos” con los demás.
El internet ha venido a revolucionar la vida del ser humano.
Los acontecimientos que suceden en cualquier parte del mundo son difundidos y
conocidos en cuestión de segundos.
Los avances científicos de toda índole se han visto
beneficiados con el uso de la tecnología.
En el campo educativo el uso de la Internet ha facilitado el
acceso con mayor facilidad a infinidad de personas que quieren estudiar y
superarse. Sin embargo, ante la vorágine en el uso de los medios
tecnológicos de formas tan variables, qué tanto la comunicación efectiva entre
las personas se está dando?
¿Qué tanto el uso de las diferentes redes sociales está
favoreciendo el entendimiento entre las personas?
Seguramente has escuchado esta expresión: “la Internet vino a acercarnos a las personas
que están lejos de nosotros, pero a distanciarnos de las personas que tenemos a
nuestro lado”. Cuántos problemas se dan en las familias por la ausencia de una
comunicación efectiva en la que “la escucha” siendo un elemento esencial en la
comunicación brilla por su ausencia. Lo mismo sucede en los diferentes ámbitos
en los que nos movemos ya sea la escuela, en el círculo de amigos, de trabajo ,
etc. etc.
La brecha entre las generaciones de jóvenes y adultos es muy
marcada. El ritmo acelerado en el que viven muchos jóvenes y no pocos adultos,
favorecen que la comunicación entre los mismos sea más compleja.
Vivimos inmersos en el uso despiadado del celular y en
muchos casos, en el uso adictivo del mismo. Qué se puede hacer para reducir el
efecto negativo de la tecnología por su mal uso?
¿Qué nos toca a todos los que somos protagonistas en el uso
de las redes sociales?
¿Todavía es posible “ladear” la balanza al lado positivo que
nos brindan las nuevas tecnologías?
Así pues, estas preguntas que dejo para cada uno de los
lectores. La invitación es a reflexionar con mente abierta y espíritu crítico
respecto a la manera en que nos estamos comunicando.
Reflexionar qué tanto el uso de la Internet y las redes
sociales están impactando en nuestras relaciones con los demás en el día a día.
Anímate!!! Toma la decisión de darle sentido a todo lo que
comunicas y los medios que utilizas para
relacionarte con los demás.
Profr. Eduardo Reynoso Pérez
Comentarios
Publicar un comentario